Fotografía de Enrique Cidoncha. |
Han sido anunciados los nominados y nominadas para la 38 edición de los Premios Goya. Películas como '20.000 especies de abejas', 'Cerrar los ojos', 'La sociedad de la nieve', 'Saben aquell' y 'Un amor' competirán por el codiciado premio a la Mejor Película. La Academia de Cine, en un emocionante acto transmitido por La 1 de RTVE y supervisado por la notaria María Teresa Gómez Bajo, ha desvelado la lista completa de aspirantes en las 28 categorías. La gala de entrega de premios está programada para celebrarse el 10 de febrero de 2024 en Valladolid.
Con un total de 15 nominaciones, '20.000 especies de abejas', dirigida por Estibaliz Urresola, lidera la contienda, seguida de cerca por 'La sociedad de la nieve', con 13 opciones a galardón. 'Cerrar los ojos' y 'Saben aquell' cuentan con 11 nominaciones cada una, mientras que 'Un amor' se presenta en 7 categorías, 'Te estoy amando locamente' y 'El maestro que prometió el mar' con 5 nominaciones respectivamente.
En la categoría estelar de Mejor Película, las cinco producciones finalistas, '20.000 especies de abejas', 'Cerrar los ojos', 'La sociedad de la nieve', 'Saben aquell' y 'Un amor', se enfrentarán para obtener el reconocimiento más prestigioso de la noche.
La competición por el Goya a Mejor Dirección también promete ser reñida, con nombres destacados como Víctor Erice, Elena Martín, J.A. Bayona, David Trueba e Isabel Coixet compitiendo en el premio de dirección.
Las categorías de actuación están igualmente cargadas de talento. Patricia López Arnaiz, María Vázquez, Malena Alterio, Carolina Yuste y Laia Costa son las destacadas aspirantes al Goya a Mejor Actriz Protagonista, mientras que Manolo Solo, Enric Auquer, David Verdaguer, Hovik Keuchkerian y Alberto Ammann se disputarán el título de Mejor Actor Protagonista.
La categoría de Mejor Dirección Novel también presenta un conjunto impresionante de talento emergente, con nombres como Estibaliz Urresola, Itsaso Arana, Álvaro Gago, Alejandro Marín y la dupla Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez compitiendo por el codiciado galardón.
Este año, todas las categorías cuentan con cinco nominaciones, destacando la equidad en el reconocimiento del talento cinematográfico. Además, el director de fotografía, restaurador fílmico e investigador Juan Mariné será honrado con el prestigioso Goya de Honor.
La conducción de la gala estará a cargo de Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo, quienes prometen una noche llena de emociones y sorpresas. Antes del gran evento, el 18 de diciembre de 2023, se llevará a cabo el tradicional encuentro de nominados en Madrid, preparando el terreno para la magnífica celebración cinematográfica que aguarda a todos el 10 de febrero en Valladolid.
Mejor Película
Cerrar los ojos
La sociedad de la nieve
Saben aquell
Un amor
Mejor Dirección
Víctor Erice, por Cerrar los ojos
Elena Martín, por Creatura
J.A. Bayona, por La sociedad de la nieve
David Trueba, por Saben aquell
Isabel Coixet, por Un amor
Mejor Actriz Protagonista
María Vázquez, por Matria
Malena Alterio, por Que nadie duerma
Carolina Yuste, por Saben aquell
Laia Costa, por Un amor
Mejor Actor Protagonista
Enric Auquer, por El maestro que prometió el mar
David Verdaguer, por Saben aquell
Hovik Keuchkerian, por Un amor
Alberto Ammann, por Upon Entry
Mejor Actriz de Reparto
Itziar Lazkano, por 20.000 especies de abejas
Ana Torrent, por Cerrar los ojos
Clara Segura, por Creatura
Luisa Gavasa, por El maestro que prometió el mar
Mejor Actor de Reparto
Juan Carlos Bellido, por Bajo terapia
Jose Coronado, por Cerrar los ojos
Àlex Brendemühl, por Creatura
Hugo Silva, por Un amor
Mejor Actriz Revelación
Yeju Ji, por Chinas
Clàudia Malagelada, por Creatura
Sara Becker, por La contadora de películas
Janet Novás, por O corno
Mejor Actor Revelación
Julio Hu Chen, por Chinas
Matías Recalt, por La sociedad de la nieve
La Dani, por Te estoy amando locamente
Omar Banana, por Te estoy amando locamente
Mejor Dirección Novel
Itsaso Arana, por Las chicas están bien
Álvaro Gago, por Matria
Alejandro Marín, por Te estoy amando locamente
Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, po Upon Entry
Mejor Guion Original
Michel Gaztambide y Víctor Erice, por Cerrar los ojos
Alejandro Marín y Carmen Garrido, por Te estoy amando locamente
Félix Viscarret, por Una vida no tan simple
Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, por Upon Entry
Mejor Guion Adaptado
Bernat Vilaplana, J.A. Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego, por La sociedad de la nieve
Pablo Berger, por Robot Dreams
Albert Espinosa, David Trueba, por Saben aquell
Isabel Coixet y Laura Ferrero, por Un amor
Mejor Música Original
La paradoja de Antares
La sociedad de la nieve
Robot Dreams
Saben aquell
Mejor Canción Original
Chinas (Chinas)
El amor de Andrea (El amor de Andrea)
La gallinita (La imatge permanent)
Yo solo quiero amor (Te estoy amando locamente)
Mejor Dirección de Producción
Cerrar los ojos
La sociedad de la nieve
Saben aquell
Valle de sombras
Mejor Dirección de Fotografía
Cerrar los ojos
La sociedad de la nieve
Un amor
Una noche con Adela
Mejor Montaje
Cerrar los ojos
La sociedad de la nieve
Mamacruz
Robot Dreams
Mejor Dirección de Arte
Cerrar los ojos
La contadora de películas
La sociedad de la nieve
Saben aquell
Mejor Diseño de Vestuario
El maestro que prometió el mar
La contadora de películas
La sociedad de la nieve
Saben aquell
Mejor Maquillaje y Peluquería
La sociedad de la nieve
La ternura
Saben aquell
Valle de sombras
Mejor Sonido
CampeoneX
Cerrar los ojos
La sociedad de la nieve
Saben aquell
Mejores Efectos Especiales
La ermita
La sociedad de la nieve
Tin & Tina
Valle de sombras
Mejor Película de Animación
El sueño de la Sultana
Hanna y los monstruos
Momias
Robot Dreams
Mejor Película Documental
Contigo, contigo y sin mí
Esta ambición desmedida
Iberia: naturaleza infinita
Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias
Mejor Película Iberoamericana
La memoria infinita (Chile)
La pecera (Puerto Rico)
Puan (Argentina)
Simón (Venezuela)
Mejor Película Europea
Anatomía de una caída (Francia)
Las ocho montañas (Italia)
Safe Place (Croacia)
Sala de profesores (Alemania)
Mejor Cortometraje de Ficción
Carta a mi madre para mi hijo
Cuentas divinas
La loca y el feminista
París 70
Mejor Cortometraje Documental
BLOW!
El bus
Herederas
Una terapia de mierda
Mejor Cortometraje de Animación
0 Comments